Ventajas y efectos beneficiosos del ejercicio físico
Los expertos recomiendan que los adolescentes hagan 60 minutos o más de actividad física de moderada a vigorosa cada día. He aquí algunas de las razones:
- El ejercicio físico es bueno para todas las partes del cuerpo, incluida la mente. El ejercicio físico hace que el cuerpo genere sustancias químicas que pueden ayudar a una persona a sentirse bien. El ejercicio físico puede ayudar a las personas a dormir mejor. También puede ayudar a algunas personas que padecen una depresión leve o que tienen baja autoestima. Además, el ejercicio puede dar a la gente una verdadera sensación de logro y orgullo por alcanzar determinadas metas, como batir un récord personal en 100 metros llanos.
- El ejercicio físico ayuda a la gente a perder peso y reduce el riesgo de desarrollar algunas enfermedades. El ejercicio físico regular reduce los riesgos de ciertas enfermedades, como obesidad, diabetes tipo 2 e hipertensión. El ejercicio físico puede ayudar a mantener el cuerpo en un peso saludable.
Mayor pérdida de grasa
Según el estudio Biology of Sport, entrenar todo el cuerpo puede hacer que mejora la pérdida de grasa en comparación con realizar un entrenamiento por partes. Este estudio nos da datos de personas que entrenaron por completo tres días a la semana frente a los que lo hacían por zonas. Los primeros perdieron más grasa corporal que los segundos. Una de las razones es por la activación de genes.
Mayor masa muscular
Con un entrenamiento de cuerpo completo el crecimiento muscular es mayor por las proporciones de testosterona, aumento, frente a un cortisol más bajo, lo que lleva a ser más anabólico. El estado anabólico de nuestro organismo es cuando nuestro cuerpo se encuentra más enfocado en la construcción y crecimiento muscular. El estado anabólico es cuando crecemos más, por ejemplo en la pubertad, todo lo contrario es el metabolismo catabólico. En este estado nuestro cuerpo tiende más a decrecer; por ejemplo, cuando se llega a la ancianidad o a la vejez.
Más fuerza
Según el estudio, los individuos más fuertes que entrenaban todo el cuerpo ganaban más fuerza que los más fuertes del otro grupo. Esto sería muy positivo para todos los que ya son habituales de gimnasio, que verán mejoras físicas rápidamente.