La lumbalgia, dolor lumbar o más comúnmente el «lumbago» es un dolor local o irradiado, que puede llegar a ser muy agudo, con inflamación y contracturas musculares, en la zona lumbar.
Además pueden producirse alteraciones de la sensibilidad (aumento o pérdida de esta) y alteraciones en la movilidad de la columna lumbar.
Debido a nuestro estilo de vida, las largas horas sentados, nuestros trabajos, etc., el lumbago afecta tanto a personas jóvenes como mayores. De hecho, un 80% de la población ha tenido o tendrá lumbalgia alguna vez en su vida.

El fisioterapeuta utiliza las siguientes técnicas y herramientas:

Calor local para aliviar el dolor agudo y subagudo

Infrarrojos

Ejercicios de fortalecimiento para músculos del tronco (extensores columna)

Ejercicios de fortalecimiento de la faja abdominal lumbar así como musculatura profunda y del suelo pélvico (transverso del abdomen, multífidos, periné),
Electroterapia
Masoterapia
Manipulaciones
Estiramientos.
Kinesiotape

Ergonomia

Debido a este “estrés”, las tensiones musculares se desequilibran y la estructura corporal se alterará, pudiendo ocasionar diversas patologías en el futuro. Gracias a este ejemplo, se puede entender que si se adoptan posturas correctas a lo largo de nuestra jornada, se reducirán las posibilidades de sufrir lesiones y se mejorará el rendimiento vital, ya que un cuerpo y sano, ayuda a tener una mente sana.